Escasez y selección
De unos pocos ejemplares de roble español, que se escogen uno a uno por su porte excepcional y cuentan con un tronco limpio de ramas y nudos de al menos 7 metros, proceden las barricas seleccionadas para la crianza de LAN 7 METROS. Un vino 100 % Tempranillo, que busca el perfecto equilibrio entre fruta y madera, que aportan nuevos matices. Una apuesta por la innovación en la crianza, seña de identidad de LAN desde hace ya dos décadas.
Edición limitada
Este vino tiene su origen en una selección de cepas de Tempranillo de la parcela de 35 años Los Valles (1,6 ha), ubicada en El Cortijo (Rioja Alta) y la parcela Carrayecora de 40 años (2,7 ha) situada en Viñaspre (Rioja Alavesa). La crianza se ha llevado a cabo en 30 barricas de roble español (Quercus pyrenaica) procedente de bosques situados en las provincias de Burgos y León.
Roble español
A pesar de que su uso en enología data de la época de los romanos, en la actualidad son muy pocos los ejemplares de roble español (Quercus pyrenaica) aptos para la enología; es decir, únicamente los que alcanzan las medidas autorizadas podrán convertirse en barrica.
Crianza con mesura
Esa búsqueda de la medida perfecta no solo nos lleva a los robles que se convertirán en barricas, sino también a las características de este tipo de madera en contacto con el vino, con una crianza de 16 meses en 30 barricas seleccionadas de roble español y con dos trasiegas intermedias a los 4 y 11 meses. A continuación, se afina en botella durante 14 meses.
Una etiqueta inspirada en la naturaleza
El diseño de la imagen de LAN 7 METROS busca transmitir la importancia del roble en este vino. Para ello, un 7 laminado de madera natural es el protagonista de la etiqueta, que se superpone a lo que podría considerarse un bosque de robles, el hábitat en el que se encuentran. Se trata de la búsqueda de la esencia natural, de las materias vivas, en una imagen que sobresale por su simplicidad y aparente sencillez.