Viña Lanciano es un viñedo de alto valor paisajístico y ecológico, claramente marcado por su ubicación en un meandro del río Ebro, al abrigo de la sierra de Cantabria; es el alma de LAN y el cordón umbilical que vincula nuestros vinos a la tierra. Practicamos una viticultura sostenible basada en el máximo respeto al origen y la materia prima.
Buscamos una parcela que cumpliera unas condiciones que nos ayudaran a reducir la intervención humana posterior y conseguir plantas equilibradas del modo más natural posible, y la cultivamos siguiendo los principios de la producción ecológica.
Mantible Ecológico
La primera parcela de cultivo ecológico de Viña Lanciano cuenta con apenas 5 hectáreas y se llama Mantible Ecológico, debido a su proximidad con las ruinas del antiguo puente Mantible. El suelo es franco arenoso y abundan cantos rodados de tamaño pequeño y mediano, que favorecen la capacidad de drenaje del suelo y ayudan a una maduración óptima, ya que los cantos reflejan la luz solar y, de esta manera, inciden en las zonas bajas y escondidas de los racimos.
La plantación a favor de la pendiente de la parcela, descendente en dirección oeste-este, evita que las plantas queden sobreexpuestas al sol en las calurosas tardes de verano y permite una rápida evacuación de las aguas, nieblas, masas de aire frío, etc. A su vez, la orientación está alineada con la dirección del viento dominante en la zona (cierzo). Esta gran capacidad de aireación acelera la eliminación de humedad (como el rocío en la época de maduración), con una menor incidencia de hongos y otras enfermedades.
El material vegetal de la variedad Tempranillo destaca por unos racimos pocos compactos, que permiten una mayor aireación y captación de la luz, una menor incidencia de enfermedades y una maduración óptima. El tamaño de la baya es mediano, con un contenido de acidez elevado en maduración y de grado probable no muy alto. La plantación en espaldera sirve para alejar los racimos del suelo y protegerlos de la humedad y las enfermedades. El diseño de la arquitectura de la espaldera permite el adecuado manejo de la vegetación, para que esta sea continua, delgada y porosa.
LAN Xtrème Ecológico Crianza 2015
Cada añada está marcada por la climatología de su ciclo vegetativo. El año 2015 comenzó con un invierno de abundantes lluvias, seguido de una primavera y verano secos y cálidos. Las temperaturas se suavizaron a partir de la segunda mitad de agosto con un notable salto térmico entre el día y la noche, lo que favoreció una maduración polifenólica óptima. La vendimia se llevó a cabo de forma manual en pequeños cestos durante los días 11 y 12 de septiembre. Y aquí está el resultado.